Limpieza y mantenimiento perfecto de la melódica
El cuidado de su melódica es extremadamente importante para la vida de tu instrumento. Los instrumentos solo funcionan bien cuando están en buenas condiciones y calibrados correctamente. Un buen cuidado y mantenimiento de la melódica no sólo asegurará que suene bien, sino que también prolongará la vida del instrumento.
Revisa estos tips que te seran muy utiles si deseas mantener en buen estado tu instrumento.
¿Cómo limpiar tu melódica?
Debido a que la melódica es un instrumento que se toca soplando aire dentro, la humedad se acumula naturalmente en el interior y periódicamente debe eliminarse.
Recomendamos que adquieras el hábito de limpiarlo cada vez que termines de tocar.
Para hacerlo, simplemente abre el orificio de ventilación que normalmente se encuentra al final de la melódica y sopla a través de la boquilla (sin presionar las teclas). De esta manera liberamos la mayor parte del exceso de saliva que se ha acumulado dentro de la melódica. También puedes agitar el instrumento verticalmente de arriba hacia abajo hasta que la humedad haya salido.
Si usas un tubo de aire, asegúrate de sacudir y limpiar con un paño la humedad del interior, al terminar de tocar.
Para una limpieza completa desenrosca la boquilla. Si es de plástico, puedes simplemente lavarla con jabón y agua caliente, pero si tienes un modelo más antiguo y la boquilla es de latón, debes usar un limpiador que puedes encontrar en cualquier tienda musical de tu localidad.
Usa un limpiador de tuberías delgado para sacar toda la suciedad, polvo, saliva u otros desechos del interior de tu melódica. Debes tener cuidado al deslizar el limpiador por la lengüeta para no desplazarla y descalibrar el instrumento. Mover la lengüeta drásticamente podría arruinar el sonido de tu melódica.
También puedes abrir la melódica para limpiar en el interior. Recuerda que cada modelo de melódica es diferente. Algunos modelos nuevos y más baratos pueden abrirse desatando broches de todas las esquinas. Sin embargo, muchos modelos antiguos tienen tornillos.
Desenrosca cuidadosamente todos los tornillos de todas las esquinas de la melódica. Limpia a fondo todas las partes usando un antidesinfectante y un pulidor. Una vez más, usa un limpiador de latón para cualquier área de metal del instrumento.
⚠️ Importante: Intenta no limpiar el interior de la melódica a menos que lo encuentres absolutamente necesario. Sin embargo, dependiendo del modelo, puede ser más fácil limpiar el interior abriendo la melódica que arriesgarse a mover alguna lengüeta con un limpiador de tubos.
Como puedes ver, no hay mucho más para la limpieza básica de la melódica, otro de los consejos adicionales para evitar ensuciar excesivamente el instrumento es evitar comer antes de tocar tu melódica, de igual manera mantenerse alejado de las bebidas azucaradas. Las partículas de comida pueden quedar atrapadas dentro del cuerpo del instrumento.
Si ejerces un buen juicio sobre su manejo y la mantienes libre de humedad tanto como se pueda, obtendrás una larga vida y rendimiento de tu instrumento.
No olvides revisar el siguiente video, para que veas la forma correcta para limpiar la melódica.
Consejos para el cuidado y mantenimiento de tu melódica
Es indispensable que tengas un buen lugar para guardar tu instrumento, de forma externa e interna, busca una parte de tu escritorio o armario para almacenarla. Y por otro lado Mantén siempre tu melódica en una caja o estuche cuando no la uses. Esto lo protegerá del polvo, la suciedad, las mascotas o de los niños.
Asegúrate de que la caja se ventile para minimizar la condensación. La temperatura fría también afecta al buen funcionamiento de las lengüetas, así que deja que el instrumento se caliente a temperatura ambiente antes de tocarlo. Tocar una melódica que esté más fría que la temperatura ambiente provocará la humedad en las lengüetas y afectará al sonido.
Muchas melódicas vienen con un estuche blando, es bueno para un fácil transporte y ayudará a mantenerlo limpio. También puedes considerar adquirir un estuche rígido ya que esto ofrecerá más protección contra daños.
Debes mantener tu melódica en un lugar cálido y seco y dejar que se adapte por un tiempo al ambiente exterior antes de ponerte a tocar te ayudará enormemente.
⚠️ Importante: Nunca dejes una melódica en un automóvil caliente o en cualquier lugar donde la temperatura pueda exceder los 100 grados, ya que esto podría derretir literalmente el instrumento.
Esperamos que estos consejos te sirvan para aumentar la vida útil de tu melódica, con los instrumentos de viento, siempre hay que tener un cuidado extra ya que está expuesto a bacterias o gérmenes que producen la saliva. Con estas sugerencias tendrás tu melódica lista para cualquier ocasión especial o para que practiques con ella.
Más artículos interesantes
Deja una respuesta
Excelente guía!